Más imágenes en Flickr

lunes, 22 de junio de 2009

Patricio Artiga, entrenador de la Selección Nacional





El entrenador de la Selección Nacional, Patricio Artiga, lleva más de 40 años entrenando boxeadores, tanto amateurs como profesionales. Estudió Técnico Deportivo en la Universidad de Chile. En Cuba, realizó un curso internacional de boxeo a nivel de Iniciación Deportiva y estudió masoterapia. En 1974, creo la Escuela de Talentos de Boxeo y está pronto a terminar su libro sobre la historia del boxeo en nuestro país.

-¿Por qué recién ahora están entrenando a los seleccionados?
- La federación se farreó 2 años de entrenamiento porque, debido a sus problemas internos, a nivel de dirigentes, se llevaron en discusiones inútiles y perdieron el tiempo perjudicando a los pugilistas, en vez de preocuparse por ellos para un mejor rendimiento. Además, no habían puesto al entrenador adecuado. Por otro lado, los topes (cupos) que habían para competir en el extranjero fueron designados a boxeadores que después se fueron retirando del boxeo. Eso es perder plata y recursos. Esto se vio en los Juegos Panamericanos

-En su opinión, ¿el problema no es un tema de recursos?
-Hay que tener claro que los recursos siguen siendo un problema, porque el boxeo continúa siendo muy mal calificado entre otros deportes, pero de todas formas, pienso que es responsabilidad de la federación.

Su trayectoria

-¿A qué se dedicaba antes de ser entrenador de los seleccionados?
-Era entrenador de profesionales pero más que nada soy formador. Desde que se creó la Escuela de Talentos de Boxeo en 1974 no he parado de entrenar a cientos de pugilistas, a veces profesionales y otras amateurs.

-¿Qué considera indispensable para ser entrenador de boxeo?
- Ser entrador nacional no es fácil. Se requiere de pedagogía, saber impartir instrucciones, para que el alumno pueda entender lo que debe hacer. Por ejemplo, este deporte lo practican hombres de clase media hacia abajo. Nunca vas a encontrar boxeadores de allá arriba. Entonces, uno tiene que tener una jerga que se haga entender: si hablo muy pituco me van a decir puta este es medio raro y no me van a tomar en cuenta.

Después de entrenar

-¿Cuánto tiempo más piensa entrenar a los pugilistas?
-Una vez terminado el proceso con estos seleccionados, me quiero retirar y dedicarme a mi clínica. De todas formas, aquí se sigue necesitando más gente joven. Mi limitación es la paciencia y a estas alturas ya no me queda lo suficiente. Hay alguien más poderoso que es la juventud, la cual se puede hacer cargo para la formación de estos atletas. A veces pienso que tengo que irme y da pena por alejarme de este deporte. Aunque tengo otros proyectos: dedicarme a mi clínica de masoterapia que tengo en mi casa y terminar mi libro.

-¿De qué trata su libro?
-Mi libro se llama libro “Recordar y vivir”. Intento hacer remembranzas de lo que ha sido el boxeo en Chile: personajes del pasado y actuales. No hablo de Martín Vargas porque todos ya conocen su historia. En el libro, estoy detallando cómo se inició el boxeo en Chile: los primeros boxeadores que llegaron a Valparaíso; los marineros que traían un ring para pelear en el muelle, entre otras cosas. En todo caso, ahora no me he acercado al computador porque hace poco murió mi hermano de cáncer al pulmón. Con él íbamos a todas partes. Yo no tenía ganas de entrenar ni de escribir. Pero ahora me estoy sintiendo mejor y seguiré con mi libro.

1 comentario:

  1. Hola. John Roca es el entrenador del Club de Boxeo en Vallenar y necesitamos urgente contactarnos con Patricio Artiga. Agradecemos su contacto por favor!

    John Roca- fono: 71530668
    Paulina Margo- fono: 94008294



    ResponderEliminar