Más imágenes en Flickr

lunes, 15 de junio de 2009

Juan Urzúa, el único juez AIBA del país

Juan Urzúa es juez representante de la “Asociación Internacional de Boxeo Aficionado” (AIBA). También es árbitro y entrenador de este mismo deporte. Urzúa fue boxeador amateur y después de siete años se convirtió en profesional, destacándose por ser el primer púgil chileno en disputar un título en Europa.

-¿Cómo llegó a ser juez AIBA?

-Me retiré del boxeo a finales de 2000, pero no quise dejar de participar en la Federación: hice cursos de entrenador, que en total fueron tres. Me gusta entrenar, creo que lo hago bien, pero no me gusta estar al rincón del ring. Cuando no me sentía muy bien, siendo árbitro, me ofrecieron que hacer un curso de arbitraje. Acepté. Me encanta porque estoy arriba del ring. A veces hasta me dan ganas de pelear, meter su uppercut de derecha (ríe). Además, me siento bien cuidando la integridad de los boxeadores”, admite Urzúa.

La AIBA está dedicada a regir las reglas del boxeo amateur en el mundo, además de realizar campeonatos y contribuir por el desarrollo por este deporte. Actualmente, esta asociación, reside en Suiza y en todo el mundo tiene designados a varios contribuyentes que trabajan por el boxeo. Se destaca por estar presente en los Juegos Olímpicos.

-Principalmente, ¿cuál es su rol en la AIBA?


-En mi caso, soy el responsable de que todos los árbitros del país ejecuten adecuadamente las reglas de boxeo amateur, dependiendo de las modificaciones o nuevas normas que surgen de la AIBA. Por esto, a veces viajo a otras regiones a representar a la AIBA en distintos campeonatos.

-¿Como fue designado?

-Primero debes ser árbitro, conocer las reglas y todo eso. Después hice un curso de la AIBA para que ellos comprobaran, efectivamente que yo sabía las normas y que era apto para ser juez. Finalmente, lo obtuve y después de pruebas, una cantidad aceptable de arbitrajes realizados, peleas, ser recomendado por entrenadores y directores de la Federación, fui elegido juez de árbitro el 2004.

-¿También es juez por amor al arte?


-Sí, algo me dan pero, lo considero simbólico. Ni como entrenador, árbitro y juez al mismo tiempo me alcanza. Por eso, en la mañana trabajo en mi taller y hace unos años coso junto a mi esposa. Hacemos buzos para el colegio “Haydn”, que queda frente de mi casa.

-Cuando boxeó, ¿cómo fue su experiencia?

-Buena, cuando fue amateur realicé 118 peleas, con 95 más o menos ganadas. En el 79 empecé mi carrera como púgil a los 13 años. Imagínate que a los 17, ya era sparring de Martín Vargas. Sparring es el contrincante de un púgil profesional durante los entrenamientos.

-¿Y como profesional?


-Como profesional hice 32 combates más, de los cuales gané 20. Fui el primer boxeador chileno en disputar un título en Europa. El campeonato se llamaba “Título del Mundo Hispano”, del cual salí derrotado. Por lo menos llegué hasta esas instancias. En 94, pelié por el Titulo Continental en Brasil; en el año 99, gané el “Título de Campeón de Chile” en la categoría medio mediano. Al año siguiente, gané el mismo título en Coyhaique y ese mismo año, fui de nuevo a Brasil por el “Título Latinoamericano de la Organización Mundial de Boxeo” (OMB), donde me enfrenté contra José Mezquita.

(Ve a Juan Urzúa arbitrando en video de Dinamarca y Carreño)

2 comentarios: